
La seguridad ciudadana desde la Constitución Política de 1991 ha venido trascendiendo los tradicionales límites de la acción policial y judicial de contención, represión y sanción del delito para ser tratada en el marco de la convivencia, la corresponsabilidad y el reconocimiento de los derechos constitucionales de todos los colombianos.
A pesar de lo anterior, la seguridad ciudadana es hoy en día la mayor preocupación de los colombianos ante la incontrolable ocurrencia de hurtos en ausencia de policía y baja respuesta de la administración de justicia, lo que ha venido generando en los últimos años altos índices de percepción de inseguridad hasta del mas del 61%.

Por esto último, debemos unirnos hoy más que nunca en armonía y tolerancia para combatir - junto con la Policía - los hurtos, contravenciones y demás delitos a fin de garantizar la seguridad de nuestros hogares y la convivencia con nuestros vecinos.
Esa solidaridad, armonía, convivencia y seguridad en nuestras cuadras o vecindades o barrios podemos lograrlas a traveś del Código de la Policía y haciendo uso del mecanismo de seguridad diseñado por la Policía Nacional, conocido con el nombre de Frentes de Seguridad Local (FSL).
Sabía Usted que que el estar alerta del público y áreas circundantes cuando se traslada de un lugar a otro es el elemento de seguridad por excelencia?
Sabía Usted que las bolsitas de té de menta mojadas en agua caliente disminuyen el dolor de cabeza?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario